Licenciatura en Ingeniería Electrónica y Comunicación
Preparar Profesionales en tecnología de punta; para el desarrollo del país, administración y el mantenimiento de los equipos de los sistemas electrónicos y de comunicaciones.
Requisitos del Ingreso:
- Título de Bachiller en Ciencias, Industrial en Electromecánica, Ciencias con Instrumentación en Informática, Industrial en Electrónica, Agropecuario, Industrial en Electricidad.
- Requisitos de admisión de la Universidad de Panamá.
- Proceso de Selección.
Requisitos para la Obtención del grado:
- Aprobar todas las asignaturas del Plan de estudio.
- Presentar el Trabajo de Graduación
Perfil del Egresado:
El egresado de esta carrera es un profesional de la Ingeniería con conocimientos de la teoría y de la práctica de sistemas y de dispositivos electrónicos utilizados en diversas aplicaciones industriales, comerciales, residenciales y otras instalaciones especiales. Es capaz de atender y resolver problemas de la comunicación y de la electrónica en todas sus fases.
Este profesional está capacitado para:
- Elaborar proyectos, planos, adiciones y especificaciones, diseñar, presupuestar y mantener lo siguiente:
- Equipos y sistemas de radiodifusión, radio—comunicación, TV, microondas, radiolocalización, sistemas integrados vía satélites, etc.
- Equipos y sistemas médicos, electrónicos, tales como: centrales de monitoreo cardiaco, ultrasonidos, desfibriladores, electrocardiógrafos, espectrofotómetros.
- Centrales y redes telefónicas, telefonía móvil celular, modernos equipos de fibra óptica, etc.
- Diseñar, dirigir, desarrollar y ejecutar estudios relacionados con la trasmisión, propagación y recepción de ondas electromagnéticas, tales como patrones de radiación de antenas, áreas de cobertura, altura de las antenas, etc.
Campo Ocupacional:
Este profesional puede desempeñarse en Instituciones Públicas o Privadas, en el área financiera, industrial, comercial, transporte, salud, entre otros; así como en el área de servicios y telecomunicaciones.
Plan de Estudio:
Duración de la Carrera: 5 años = 10 semestres.
Número de Créditos: 197 (incluye trabajo de graduación).
Licenciatura en Ingeniería en Informática
Objetivo General:
Crear científicos e ingenieros cuya tarea principal es el desarrollo de los principios y las técnicas de computación e informática.
Requisitos del Ingreso:
- Título de Bachiller en Ciencias, Industrial en Electromecánica, Ciencias con Instrumentación en Informática, Industrial en Electrónica, Agropecuario, Industrial en Electricidad.
- Requisitos de admisión de la Universidad de Panamá.
- Proceso de Selección.
Requisitos para la Obtención del grado:
- Aprobar todas las asignaturas del Plan de estudio.
- Presentar el Trabajo de Graduación
Perfil del Egresado:
El licenciado en Ingeniería en Informática egresado de esta carrera debe ser un profesional de la Ingeniaría poseedor de conocimientos multidisciplinarios, científicos y tecnológicos necesarios para aplicar la informática en diversos ambientes tales como: Industrial, Teleinformática, Comercial, Educación, Doméstico y Social.
La formación Matemática y de Informática pura brindan al Licenciado en Ingeniería en Informática las facilidades para la realización de investigaciones en Tecnología Informática de punta.
Este profesional está capacitado para:
- Administrar centros de información electrónicos.
- Diseñar e implementar programas en lenguajes de procedimientos, funcionales, lógicos, concurrentes, de simulación, de base de datos, de objeto y de máquina.
- Analizar y dar mantenimiento a diversos tipos de software.
- Crear modelos matemáticos de sistemas biológicos, administrativos, económicos, educativos o de ingeniería y simularlos usando lenguajes usuales o de simulación, para luego evaluar los resultados.
- Analizar, evaluar y dimensionar el rendimiento, factibilidad, conectabilidad, encadenamiento y control del flujo en sistemas tele informáticos.
- Ensamblar y probar microcomputadoras
- Realizar investigaciones en diversas áreas de la informática tales como Teleinformática, Ingeniería de Conocimiento, Ingeniería de Software, Sistemas Expertos, Complejidad y Computabilidad de los algoritmos, etc.
- Modelar sistemas Teleinformáticos, su arquitectura y comportamiento: niveles, servicios, protocolos e interfaces.
- Participar en proyectos interdisciplinarios de gran complejidad y envergadura que involucran el uso de la informática.
Campo Ocupacional:
Este profesional puede desempeñarse en Instituciones Públicas o Privadas, tales como, la Banca, el Comercio, y la Industria. En proyectos de Investigación y asesorías.
Plan de Estudio:
Duración de la Carrera: 5 años = 10 semestres.
Número de Créditos: 232 (incluye trabajo de graduación).
Licenciatura en Informática Aplicada a la Enseñanza e Implementación de Tecnologías
Objetivo General:
Formar profesionales de Informática capacitados integralmente, con el fin de apoyar los procesos de aprendizaje, transferencia e innovación científica y tecnológica en el área educativa y empresarial que impulse el desarrollo humanístico y científico del país
Requisito de Ingreso:
- Título de Bachiller con un mínimo de 1 año en química, física y biología, con 2 años de matemática de nivel medio.
- Cumplir con los requisitos de admisión general de la Universidad de Panamá.
- Cumplir con los requisitos particulares de la Facultad de Informática, Electrónica y Comunicación.
Requisito de Obtención de Grado:
- Aprobar todas las asignaturas del plan de estudio de la carrera.
- Realizar la Práctica Profesional.
Perfil del Egresado:
El Licenciado en Informática Aplicada a la Enseñanza e Implementación de Tecnologías debe ser: Un profesional poseedor de las teorías de aprendizaje, con técnicas y estrategias didácticas y conocimientos humanísticos, científicos y tecnológicos, que lo habilite para aplicar de manera integral la Informática a ambientes educativos y empresariales; favoreciendo la correspondencia entre los requerimientos de la sociedad en el sistema educativo y productivo del país y el saber de su especialidad.
Este profesional estará capacitado:
- Administrar los recursos tecnológicos a disposición de un centro educativo.
- Analizar y diseñar sistemas tendientes a la construcción de programas educativos, utilizando técnicas de programación.
- Realizar investigaciones en áreas de la Enseñanza en Informática, para mejorar los procesos educativos a nivel nacional e internacional
- Utilizar y manejar el método científico y los recursos de la tecnología moderna como herramientas en el proceso de aprendizaje y de su especialidad.
- Participar en proyectos educativos de gran relevancia en el ambiente educativo a nivel nacional e internacional.
- Apoyar el desarrollo sostenible del país a través de su labor como docente y formador de juventudes.
Campo Ocupacional:
Este Profesional será capaz de poder implementar tecnologías en empresas y centros educativos del país. Además, estará capacitado para participar en proyectos, asesorías e investigaciones en el campo de la Informática.
Plan de Estudio:
Duración de la Carrera: 4 años = 8 semestres.
Número de Créditos: 157 (incluye Práctica Profesional).
Licenciatura en Comercio Electrónico
Objetivo General:
En concreto, el estudiante de la carrera propuesta aprenderá a:
- Comprender los procesos de globalización y acceso a mercados potenciales de millones de clientes.
- Comprender la dimensión internacional de los negocios mediante la aplicación de herramientas específicas de marketing, finanzas y comunicaciones, operaciones y estrategias.
- Desarrollar e implementar estrategias tanto para compañías globales como para locales que extiendan sus actividades a un entorno internacional.
Requisitos del Ingreso:
- Título de Bachiller en Comercio, Ciencias, Letras, Electrónica, Agropecuario, Técnico en Informática Educativa, Industrial.
- Requisitos de admisión de la Universidad de Panamá.
Perfil del Egresado:
El joven que egrese de la Carrera Licenciatura en Comercio Electrónico, deberá poseer el siguiente perfil:
- Conocer el desarrollo del comercio electrónico como opción personal.
- Habilidad para desarrollar las estrategias de ventas “online” para el comercio.
- Creativo y comunicativo mediante el empleo de estrategias y experiencias prácticas de Marketing más relevante para el mercado de nuevas tecnologías en la sociedad de la información.
- Ofrecer una visión actualizada del panorama de los usuarios de Internet y su evolución a lo largo del tiempo.
- Participa creativamente en los problemas y sus formas de solución.
- Reflexiona e investiga permanentemente en aras de buscar el éxito y la eficiencia.
- Expresa curiosidad y cuestiona constructivamente el mundo globalizado que le rodea.
Campo Ocupacional:
Este profesional puede desempeñarse en Hospitales y Clínicas, Empresas y Casas Comerciales, Instituciones del Estado, Instituciones Educativas, Empresas privadas.
Plan de Estudio:
Duración de la Carrera: 4 años = 8 semestres.
Número de Créditos: 152 (incluye trabajo de graduación).
Ingeniería Mecatrónica
Perfil del Egresado:
- Conoce los fundamentos básicos en ciencia y tecnología necesarios para las ingenierías.
- Utiliza enfoques estructurados para el desarrollo del emprendimiento empresarial de forma optimizada.
- Planifica y administra, científica y técnicamente los recursos económicos y financieros de las empresas e instituciones, gestionando los riesgos considerando la ética, la moral y el desarrollo social.
- Plantea estrategias para desarrollar el talento humano alineadas a las políticas de la organización, considerando aspectos éticos y legales, con la finalidad de preparar a la empresa para enfrentar los desafíos de la competencia.
- Aplica las tecnologías existentes y emergentes.
- Aplica los métodos teóricos y prácticos apropiados al análisis y solución de problemas de ingeniería.
- Desarrolla actitudes creativas e innovadoras de la tecnología en ingeniería y de los sistemas de mejora continua.
- Diseña, instala, da mantenimiento y opera sistemas automatizados.
- Desarrolla, implanta y mantiene sistemas de control de procesos.
- Diseña e implanta sistemas integrados.
- Diseña circuitos y sistemas electrónicos analógicos, digitales, mixtos y de potencia.
Plan de Estudio:
Duración de la Carrera: 4 años = 12 ciclos.
Número de Créditos: 247 créditos.